Open de Poomsaes Medellín 2009
Junio 21 y 22
 
 
 
PARTICIPACIÓN
 
ARTICULO 1º.         Podrán tomar parte del torneo todos los deportistas adscritos a un club, liga o federación de Taekwondo. No habrá límite de competidores inscritos por categoría.
 
 
 
INSCRIPCIÓN Y CONTROL
 
ARTICULO 2º.         La inscripción oficial se recibirá únicamente en medio magnético (Cd o correo electrónico) y en el formato establecido para tal fin. Es obligatorio llenar todos los campos y no modificar el formato. Las inscripciones se recibirán hasta el  viernes 12 de junio de 2009 hasta las 5 pm., después de esta fecha no se aceptan más inscripciones ni adiciones.
 
PARÁGRAFO: El formato podrá ser reclamado en la liga donde se entregará copia de este (llevar Cd), o enviar un correo electrónico a ligatkd.antioquia@une.net.co solicitando el formato de inscripción, el cual será enviado a vuelta de correo. No se recibirán planillas impresas.
 
ARTICULO 3º.         El Congreso Técnico se realizará el día sábado 20 de junio de 2009, en las instalaciones de la Liga a las 6:30 pm.
 

COMPETENCIAS
 
ARTICULO 4º.         Las edades por categoría serán las siguientes:
CATEGORÍA
EDADES
POOMSAE TRADICIONAL
Infantil A (Hasta 8 años)
Infantil B (9 a 11 años)
 
Júnior A (12 a 14 años)
 
Júnior B (15 a 18 años)
Sénior 1 (19 a 30 años)
Sénior 2 (31 a 40 años)
Máster 1 (41 a 50 años)
Máster 2 (Más de 50 años)
Individual
*
*
*
*
*
*
*
*
Dúo (Hombre y Mujer)
 
 
*
*
Trío
 
 
*
*
POOMSAE CREATIVA
Infantil A (Hasta 8 años)
Infantil B (9 a 11 años)
 
Júnior A (13 y 14 años)
 
Júnior B (15 a 18 años)
Sénior 1 (19 a 30 años)
Sénior 2 (31 a 40 años)
Máster 1 (41 a 50 años)
Máster 2 (Más de 50 años)
Individual
 
 
*
*
Equipos
 
 
*
*
 
PARÁGRAFO: El competidor debe tener la edad cumplida a 22 de junio de 2009.
 
ARTICULO 5 º.        Los grados para la competencia serán los siguientes:
GRADO
POOMSAE TRADICIONAL
POOMSAE CREATIVA
INDIVIDUAL
PAREJA
TRÍO
INDIVIDUAL
EQUIPO
Blanco
*
*
*
*
*
Amarillo
*
Verde
*
Azul
*
*
*
*
*
Rojo
*
Negro
*
*
*
PARÁGRAFO 1: Las competencias en la modalidad Individual se realizarán en ambas ramas (masculino y femenino) por separado; la modalidad Pareja debe conformarse necesariamente por una mujer y un hombre (no se permiten parejas del mismo género); en la modalidad Trío se realizarán competencias en ambas ramas (masculino y femenino) por separado, sólo se permiten 3 competidores del mismo género.
 
PARÁGRAFO 2: La competencia en Poomsae Creativa Individual se realizará en una única rama mixta; los Equipos deben conformarse por 2 o más personas sin importar el género. El uso de armas y pistas de sonido es opcional. La presentación no deberá exceder los 2 minutos y deberá estar conformada en un 80% por movimientos válidos del Taekwondo.
 
ARTICULO 6º.         Las Poomsaes a ejecutar de acuerdo al grado son las siguientes:
 
GRADO
PRIMER GRUPO OBLIGATORIO (PRELIMINARES)
SEGUNDO GRUPO OBLIGATORIO (SEMIFINAL - FINAL)
Blanco
Taegeuk 1
Taegeuk 1
Amarillo
Taegeuk 1
Taegeuk 2 y 3
Verde
Taegeuk 1 y 2
Taegeuk 3 y 4
Azul
Taegeuk 1 y 2
Taegeuk 3, 4 y 5
Rojo
Taegeuk 2, 3 y 4
Taegeuk 5, 6 y 7
Negro
Taegeuk 6, 7 y 8
Koryo, Keumgan y Taeback
 
 
En primera ronda se ejecutará una Poomsae del primer grupo obligatorio, en la ronda semifinal se realizará una Poomsae del segundo grupo obligatorio y en la ronda final los grados blanco, amarillo y verde ejecutarán la Poomsae restante del segundo grupo obligatorio; los grados azul en adelante ejecutarán las 2 Poomsaes restantes del segundo grupo obligatorio.
 
Las Poomsaes a ejecutar se definirán por sorteo en el congreso técnico.
 
 
 
ARTICULO 7º.         De acuerdo a la cantidad de deportistas en cada categoría, se iniciará la competencia directamente en la semi-final o final, así:
 
 
 
CANTIDAD DE COMPETIDORES
RONDA PRELIMINAR
RONDA SEMI-FINAL
RONDA FINAL
2 Competidores
 
 
2 Competidores
3 Competidores
 
 
3 Competidores
4 Competidores
 
4 Competidores
2 Competidores
5 Competidores
 
5 Competidores
3 Competidores
6 Competidores
 
6 Competidores
3 Competidores
7 Competidores
7 Competidores
4 Competidores
2 Competidores
8 Competidores
8 Competidores
4 Competidores
2 Competidores
9 Competidores
9 Competidores
5 Competidores
3 Competidores
10 Competidores
10 Competidores
5 Competidores
3 Competidores
11 Competidores
11 Competidores
6 Competidores
3 Competidores
12 Competidores
12 Competidores
6 Competidores
3 Competidores
13 Competidores
13 Competidores
7 Competidores
4 Competidores
14 Competidores
14 Competidores
7 Competidores
4 Competidores
15 o más Comp.
15 o más Comp.
8 Competidores
4 Competidores
 
PARÁGRAFO: Todos los participantes de la división infantil realizarán dos (2) Poomsaes dependiendo de su grado; todos recibirán medalla y refrigerio.
 
ARTICULO 8º.         Para que en una medalla puntúe en la clasificación general, deberán competir como mínimo tres (3) deportistas de diferentes clubes, ligas o federaciones.
 
 
PREMIACIÓN
 
ARTICULO 9º.         En cada una de las categorías se premiarán los cuatro (4) primeros lugares con medalla de Oro al Campeón, de plata al Subcampeón y se otorgarán dos (2) Bronces al tercer y cuarto puesto. En la división infantil todos los competidores recibirán medallas de participación.
 
ARTICULO 10º.      La delegación que acumule el mayor número de puntos en todas las modalidades será el Gran Campeón y se premiará con Trofeo, de igual manera se hará con el Segundo y Tercer puesto en la clasificación general. Se entregará trofeo a la delegación con mayor cantidad de participantes en la división infantil. De igual forma se otorgará trofeo a la mejor delegación internacional, que se definirá por el puntaje más alto en la clasificación general.
 
 
PUNTUACIÓN
 
ARTICULO 11º.  La puntuación para este evento se llevará de la siguiente manera:
 
a.    Siete (7) puntos por medalla de Oro
b.    Tres (3) puntos por medalla de Plata
c.    Un (1) punto por medalla de Bronce
d.    Un (1) punto por ronda ganada.
e.    Un (1) punto por competidor inscrito
 
 
Dado en Medellín a los dos (02) días del mes de marzo de dos mil nueve (2009).
 
 
 
 
 
 
 
ALBEIRO DE J. BEDOYA                                              JUAN CARLOS ALCARAZ
Presidente                                                                           Secretario General

Volver a Open Poomsaes

Open de Poomsaes Medellín 2009 - Junio 21 y 22 - Todos los Grados - Todas las Edades - Jueces Internacionales
Seminario de Poomsaes - Maestro Joao Tanaka Entrenador Selección de Perú - Medellín Junio 20 de 2009
Taekwondo Poomsaes
Selección Antioquia de Poomsaes barre en el Nacional de Cinturones Negros realizado Cali del 22 al 24 de Mayo
Oro en Trío y 2 medallas de Plata individuales logra la Selección Antioquia de Poomsaes en Juegos Nacionales
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis